Sentencia firme: demolición de la Isla de Valdecañas
El Pleno del Tribunal Constitucional ha rechazado el recurso de amparo presentado por la Junta de Extremadura contra la sentencia del Tribunal Supremo que ordena la demolición total del complejo turístico conocido como Isla de Valdecañas. La resolución, adoptada por unanimidad, tiene como ponente al magistrado Enrique Arnaldo Alcubilla.
Sentencias firmes contra la Isla de Valdecañas
La Isla de Valdecañas es un complejo turístico de lujo construido en una isla artificial de 134,5 hectáreas, situada en la presa de Valdecañas, en los municipios cacereños de El Gordo y Berrocalejo. El proyecto fue aprobado por la Junta de Extremadura como urbanización de interés regional, a pesar de estar ubicado en suelo protegido.
En 2011, el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura anuló dicha aprobación, por considerarla contraria a la legislación medioambiental. Esta sentencia fue confirmada por el Tribunal Supremo en 2014, declarando ilegal todo el desarrollo urbanístico llevado a cabo en la isla.
Orden de demolición total del complejo
Posteriormente, en 2021, el Tribunal Superior de Justicia extremeño dictó cómo debía ejecutarse la sentencia, permitiendo conservar las partes ya construidas y en uso (hotel, viviendas, campo de golf), y ordenando derribar el resto.
Sin embargo, el Tribunal Supremo, en su sentencia 162/2022, corrigió esa ejecución parcial y ordenó la demolición completa del complejo Isla de Valdecañas, sin excepciones. Consideró que no había impedimentos legales que justificaran el incumplimiento total del fallo.
Recurso de amparo de la Junta de Extremadura
La Junta de Extremadura recurrió esta sentencia ante el Tribunal Constitucional, mediante un recurso de amparo en el que alegó:
- Vulneración del derecho al juez imparcial (art. 24.2 CE), por la intervención de magistrados que ya habían participado en fases previas del procedimiento.
- Vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva (art. 24.1 CE), al entender que el Tribunal Supremo se extralimitó en sus funciones al modificar la forma de ejecución de la sentencia.
El Tribunal Constitucional ratifica la demolición de la Isla de Valdecañas
El Tribunal Constitucional ha desestimado íntegramente el recurso. En cuanto a la imparcialidad judicial, considera que no existe afectación alguna, ya que las decisiones previas (como la admisión del recurso) no comprometen el fallo posterior.
Tampoco aprecia vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva. El alto tribunal destaca que la sentencia sobre la Isla de Valdecañas se limita a aplicar la doctrina establecida al caso concreto, sin invadir competencias ni incurrir en incongruencia.
Además, subraya que la obligación de restaurar el suelo protegido a su estado anterior a la urbanización es consecuencia directa de las sentencias ya firmes del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.
La Isla de Valdecañas será demolida íntegramente
Con esta decisión, el Tribunal Constitucional da vía libre a la demolición total de la Isla de Valdecañas, incluyendo todas las edificaciones existentes, incluso las que estaban ya terminadas y en funcionamiento.
La sentencia consolida el criterio de que no cabe mantener construcciones ilegales en espacios protegidos por razones de interés económico o social. Mientras tanto, siguen pendientes de resolución otros recursos de amparo presentados por los ayuntamientos afectados y las comunidades de propietarios del complejo.
