La Audiencia de Valladolid castiga el uso fraudulento de datos personales
Condena por estafa informática y falsedad documental
La Audiencia Provincial de Valladolid ha dictado una sentencia que condena a un individuo a dos años y medio de prisión por su implicación en un delito de estafa informática, en concurso con falsedad de documento mercantil. Además de la pena de prisión, el tribunal ha impuesto al condenado una multa y la obligación de indemnizar a la víctima afectada.
Acceso indebido y solicitud fraudulenta de préstamos
Los hechos se originan cuando la víctima proporcionó sus datos personales, incluyendo su DNI y nóminas, a la empresa Hibrid Car S.A. con el fin de adquirir un Toyota Corolla. Posteriormente, el condenado, junto con un menor de edad, utilizó un software malicioso conocido como Redline para acceder sin autorización a la base de datos de la empresa. A través de este acceso no autorizado, extrajeron la información personal de la víctima con la intención de obtener un beneficio económico ilícito.
Con los datos robados, el acusado solicitó dos préstamos de 26.000 euros cada uno a nombre de la víctima, alterando la cuenta bancaria de destino para desviar los fondos a su favor.
Fundamentos jurídicos de la sentencia
El tribunal ha argumentado que hay pruebas suficientes que demuestran la responsabilidad del acusado en los hechos delictivos. En su fallo, se destaca que la conducta del condenado se encuadra dentro del delito de estafa informática, conforme al artículo 248.2 del Código Penal, que penaliza a aquellos que utilizan medios electrónicos para llevar a cabo engaños con ánimo de lucro.
Asimismo, la falsificación de documentos mercantiles se encuentra tipificada en los artículos 390 y 392 del Código Penal, dado que se elaboraron documentos fraudulentos en un breve periodo de tiempo, lo que permite considerar la unidad de acción delictiva.
Consecuencias legales y posibilidad de recurso
La condena impuesta al acusado incluye:
- Prisión: 2 años y 6 meses.
- Multa: 8 meses con una cuota diaria de 8 euros.
- Indemnización: 55.875,6 euros más los intereses legales.
