Tarjetas revolving: el Tribunal Supremo acota el derecho a reclamar

10/03/2025

Plazo para la acción de restitución de cantidades abonadas por tarjetas revolving

El Tribunal Supremo ha decidido que la acción de restitución por los pagos excesivos en contratos de tarjetas revolving, que aplican intereses considerados usurarios, está sujeta a un plazo de prescripción de cinco años. Esta resolución se fundamenta en la diferenciación entre la nulidad absoluta del contrato, que no tiene límite temporal para su reclamación, y la acción de restitución, que es de carácter personal y se rige por el artículo 1964 del Código Civil.

Prescripción y su inicio

Antes de la reforma legislativa de octubre de 2015, el plazo de prescripción para las acciones personales era de 15 años. Sin embargo, tras la modificación del Código Civil, este plazo se redujo a cinco años. En el contexto de las tarjetas revolving, el Tribunal Supremo ha establecido que el dies a quo, es decir, la fecha de inicio del cómputo, corresponde a cada pago mensual realizado por el consumidor.

Por lo tanto, los consumidores que se vean afectados solo podrán reclamar la restitución de las cantidades pagadas en exceso durante los cinco años previos a la reclamación extrajudicial o a la presentación de la demanda. Cabe destacar que el Tribunal Supremo amplió este plazo en 82 días, en virtud de la suspensión de los plazos de prescripción dispuesta en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, en el marco del estado de alarma.

Consecuencias para consumidores y entidades financieras

Este pronunciamiento tiene repercusiones significativas tanto para los consumidores como para las entidades financieras. Los consumidores tienen la posibilidad de seguir reclamando la nulidad de los contratos usurarios en cualquier momento, pero deben actuar dentro del plazo de cinco años si desean recuperar el dinero que han abonado en exceso.

Para las entidades financieras, la sentencia del Tribunal Supremo proporciona un mayor grado de seguridad jurídica, estableciendo un marco temporal claro para la reclamación de cantidades. Sin embargo, se mantiene la posibilidad de que los clientes exijan la restitución de los importes pagados indebidamente dentro del plazo estipulado.

Clarificación de la nulidad de contratos de crédito revolving

En resumen, el Tribunal Supremo ha clarificado los efectos de la nulidad de los contratos de crédito revolving, estableciendo límites temporales para la recuperación de cantidades indebidas. E

Subir

    ¿Podemos ayudarte?

    Área Legal

    Responsable: J.A. MUÑOZ-ZAFRILLA & Asociados Servicios, S.L. Finalidad: Tramitación y gestión de consultas. Legitimación: Consentimiento del interesado. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición, portabilidad de datos. Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestro sitio web corporativo